Taller dictado por primera vez en el 3er Congreso Internacional Gestión y Análisis de la Lubricación Industrial y Móvil, ISO 18436-4-2014.
Contenido:
MSc. Ernesto Primera:
-Confiabilidad en Rodamientos
-Diagnostico de Fallas en Rodamientos
-Fallas típicas de Rodamientos
-Causas de Fallas de Rodamientos
-Causa Raíces
Ing. Franklin Coronado:
-Rodamientos con Lubricantes y Protección (sellos) de fabrica.
-Diseño de Rodamiento con Lubricantes y Protección.
-Lubricante y Lubricación de Rodamientos con Protección (sellados)
- Profesor: Franklin Coronado
En la industria hemos evolucionado en materia de mantenimiento, avanzando del mantenimiento reactivo al planificado, al predictivo y al centrado en confiabilidad; en estos dos últimos se ha enfatizado la actuación de los profesionales de la ingeniería que con sus métodos y técnicas buscan un mejor desempeño en términos de eficiencia. Los equipos dinámicos son quienes mantienen en continuo movimiento los procesos productivos a través sus diferentes cadenas de valor, son estos quienes llevan en sus funciones la enorme responsabilidad de mantener los niveles de productividad centrados en la confiabilidad de cada uno de sus componentes, los cuales pueden tener manifestaciones sintomáticas relacionadas a su estado o condición, y es allí donde se resalta la importancia de las asistencias en el lugar adecuado, en la condición adecuada y en el momento adecuado para evitar sorpresas, imprevistos y emergencias que atenten contra los objetivos de rendimiento y productividad del negocio. He aquí la importancia de tener el empoderamiento de las técnicas efectivas de inspección y diagnósticos del corazón del dinamismo del sistema productivo.
En el Brochure, encontraras el contenido del Curso
Instructor:
- MsC. Ernesto Primera (https://www.linkedin.com/in/ernesto-primera-50257729/)
En nuestro Brochure encontraras el contenido del Programa Avanzado en Solución de Problemas.
Instructor: MsC Ernesto Primera


- Profesor: Ernesto Primera
I Introduccion a la Ingeniería RAM
III Mantenibilidad y Disponibilidad
IV Confiabilidad de Sistemas Complejos
V Aplicaciones de Estudios RAM
- Profesor: Blas Galvan
- Profesor: Ernesto Primera
Profundizar los conocimientos, tanto teóricos prácticos de la Metodología RAM (Confiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad).
En nuestro Brochure encontraras el contenido de nuestro Programa Avanzado en estudio e Ingeniería RAM
Instructores:
- MsC. Ernesto Primera (https://www.linkedin.com/in/ernesto-primera-50257729/)
- PhD. Blas Galván (https://www.linkedin.com/in/dr-blas-galvan-gonzalez-4663b861/)
Precio:
Sus. 240 (Doscientos Cuarenta 00/100 Dólares Americanos)
- Profesor: Blas Galvan
- Profesor: Ernesto Primera
OBJETIVO: Abordar desde un punto teórico práctico la Confiabilidad de Equipos y Sistemas. El programa se compone de 5 bloques temáticos abordados con todo detalle.
PROGRAMA:
- Introducción
- Definición y Cálculo de la Confiabilidad. Uso de Software
- Confiabilidad de Componentes-Equipos. Ejemplos prácticos.
- Confiabilidad de sistemas simples y complejos
- Ejemplos prácticos
Va dirigido a Titulados universitarios o profesionales altamente especializados (o equivalente), que precisen para su actividad un conocimiento completo de las metodologías y técnicas de para análisis de Confiabilidad, tanto para equipos como para sistemas.
La práctica se sustenta en el uso de software. El alumno recibe un original instalable y completamente funcional del software ICR. Se usarán también aplicaciones disponibles vía web.
DURACIÓN: Tres semanas
Es posible complementarlo con clases y/o actividades presenciales
COSTE: 150 $ (Dólares USA)

- Profesor: Blas Galvan
- Profesor: Ernesto Primera
OBJETIVO: Abordar desde un punto teórico práctico la Mantenibilidad y la Disponibilidad. El programa se compone de 6 bloques temáticos abordados con detalle.
PROGRAMA:
- Introducción
- Definición y Cálculo de la Mantenibilidad
- Mantenimiento, tipos y aplicabilidad. Balance Preventivo-Correctivo.
- Metodologías Avanzadas en Mantenibilidad. Uso de software y casos prácticos
- Definición y Cálculo de la Disponibilidad. Caso base Exponencial.
- Ejemplos prácticos.
Va dirigido a Titulados universitarios o profesionales altamente especializados (o equivalente), que precisen para su actividad un conocimiento completo de las metodologías y técnicas de para análisis de la Mantenibilidad y la Disponibilidad.
La práctica se sustenta en el uso de software. El alumno recibe un original instalable y completamente funcional del software SIM. Se usarán también aplicaciones disponibles vía web.
DURACIÓN: Tres semanas
Es posible complementarlo con clases y/o actividades presenciales
COSTE: 150 $ (Dólares USA)

- Profesor: Blas Galvan
- Profesor: Ernesto Primera
OBJETIVO: Abordar desde un punto teórico práctico la Confiabilidad y Mantenibilidad de Sistemas de Bombeo. El programa se compone de 6 bloques temáticos abordados con todo detalle.
PROGRAMA:
- Fundamentos clave de Sistemas de Bombeo
- Mantenimiento de Sistemas de Bombeo
- Monitoreo de Condición de Sistemas de Bombeo
- Diagnóstico y Pronóstico de Fallos
- Análisis de Fallos
- Confiabilidad de Sistemas de Bombeo
Va dirigido a Titulados universitarios o profesionales altamente especializados (o equivalente), que precisen para su actividad un conocimiento completo de las metodologías y técnicas de para análisis de Confiabilidad, Mantenibilidad y Monitoreo de Sistemas de Bombeo.
DURACIÓN: Tres semanas
Es posible complementarlo con clases y/o actividades presenciales
COSTE: 150 $ (Dólares USA)
- Profesor: Ernesto Primera